Receta de gorditas de piloncillo

Endulza tus días con estas gorditas de piloncillo, ¡un clásico de la panadería mexicana! Este pan dulce es perfecto para la época de frío, pues se sirve tibia y se puede acompañar con un poco de cajeta. ¿Las has probado?Las gorditas de piloncillo son ideales para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como un desayuno reconfortante o un antojito para la cena o la hora del café.Si buscas una receta que combine sabor, historia y nutrientes, no puedes dejar de probar las famosas gorditas de piloncillo. Disfruta de su dulce sabor y atrévete a preparar este postre para sorprender a tus seres queridos.Gordita de frijolGorditas de requesónGorditas de alverjón
Ingredientes
6
Porciones
  • 1 pizca de bicarbonato
  • 1/2 piloncillo, rallado
  • cantidad suficiente de aceite vegetal, para freír
  • 1 taza de agua, para el agua de anís
  • 1 cucharada de anís, para el agua de anís
  • 500 gramos de masa de maíz
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 pizca de bicarbonato
  • 1/2 piloncillo, rallado
  • cantidad suficiente de aceite vegetal, para freír
Preparación
15 mins
5 mins
Baja
  • Calienta el agua en una olla y cuando legue a punto de ebullición, agrega el anís y cocina por 2 minutos. Deja enfriar y reserva.
  • Combina la masa de maíz, la harina de trigo, el bicarbonato y el piloncillo, luego añade el agua poco a poco, a medida que lo requiera. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Coloca una bolita de masa sobre una bolsa de plástico y presiona para formar la gordita de piloncillo.
  • Sirve las gorditas de piloncillo en un plato extendido y acompaña con una taza de café.

Información nutricional

* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?
Proporcionado por