Cajeta de muerto

La cajeta de muerto es uno de los dulces típicos más representativos de las celebraciones del Día de Muertos. Elaborada con camote, guayaba, canela y licor de naranja. Además, preparar este dulce casero es una forma de mantener vivas las tradiciones mexicanas y de disfrutar un postre que ha acompañado a generaciones.Con esta receta de cajeta de muerto aprenderás a preparar paso a paso este manjar tradicional, ideal para acompañar pan de muerto, galletas, tamales dulces o simplemente para disfrutar a cucharadas. Además, puedes poner un poco en tu altar para Día de Muertos.Descubre cómo hacer cajeta de muerto casera, con ingredientes fáciles de conseguir y siguiendo un proceso sencillo que te permitirá disfrutar de un dulce tradicional mexicano desde tu casa.Ver más recetas:Pan de muerto negroCalabaza en tachaAtole de cempasúchil
Ingredientes
8
Porciones
  • 2 camotes, pelado
  • cantidad suficiente de agua
  • 1 raja de canela
  • 8 guayabas, en cuartos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 1/2 taza de licor de naranja
Preparación
20 mins
40 mins
Baja
  • Coloca el camote, la raja de canela y el agua en una olla. Cocina durante 25 minutos y reserva.
  • Licúa las guayabas junto con el agua y el azúcar. Cuela la mezcla y reserva.
  • Muele el camote con un poco de agua de la cocción en un procesador de alimentos hasta obtener una textura de puré.
  • Agrega la mezcla de las guayabas y el puré de camote a una olla. Cocina a fuego medio y cuando esté a punto de hervir, agrega el licor de naranja.
  • Retira la cajeta de muerto del fuego y deja enfriar por 2 horas.

Información nutricional

* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?
Proporcionado por