Tamal de chaya

Los tamales de chaya son uno de los platillos más representativos de la gastronomía del sur de México, pues se prepara con ingredientes locales. ¿Lo mejor de todo? Tienen un sabor delicioso y llevan un toque picante que les fascinará a todos.La chaya, también conocida como espinaca maya, es un tipo de arbusto con hojas comestibles muy popular en lugares como Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. No podemos dejar de mencionar que la chaya es más nutritiva que las espinacas o las acelgas y también aporta una buena cantidad de fibra.No hay mejor manera de rendirle homenaje a la cocina mexicana que probando cosas nuevas, así que anímate a probar este tamal de chaya con salsa roja y queso chiapaneco. ¡Buen provecho!Ver más recetas:Tamales de piñaTamal de moleTamales de picadillo
Ingredientes
8
Porciones
  • cantidad suficiente de agua
  • sal al gusto
  • 1 taza de chaya
  • 750 gramos de harina para tamales
  • 200 gramos de manteca de cerdo
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • sal al gusto
  • 1/4 taza de cilantro fresco
  • hoja para tamal al gusto
  • salsa roja al gusto
  • Queso Chiapas al gusto
Preparación
25 mins
55 mins
Baja
  • Cocina la chaya en una olla con suficiente agua hirviendo y sal durante 15 minutos. Escurre, deja enfriar y reserva.
  • Bate la harina para tamal, la manteca y la chaya, después vierte el caldo poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada. En caso de ser necesario, agrega más caldo. Por último, incorpora la sal y el cilantro.
  • Agrega un poco de la masa en hojas de plátano, envuelve y acomoda en una vaporera. Cocina durante 40 minutos o hasta que estén bien cocidos.
  • Sirve el tamal de chaya, baña con la salsa roja y decora con queso.

Información nutricional

* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?
Proporcionado por