Pan de muerto negro

Descubre el místico sabor del pan de muerto negro, una versión única y fascinante del tradicional pan de muerto mexicano. En esta receta de pan de muerto, te guiaremos paso a paso para que lo prepares en casa, pues es la pieza central del famoso altar para Día de Muertos. A diferencia del clásico, este pan de muerto se distingue por su color intenso y un sabor ligeramente ahumado, pues se cubre con ceniza de totomoxtle.Aprende a preparar el mejor pan de muerto negro casero con ingredientes sencillos y el toque secreto que lo hace irresistible. No te pierdas esta oportunidad de honrar a tus seres queridos con una versión original y deliciosa del pan de muerto tradicional.Ya lo sabes, sigue nuestra receta de pan de muerto negro y sorprende a todos con un pan esponjoso, aromático y lleno de sabor. ¡Prepáralo ahora y vive la magia del Día de Muertos con kiwilimón!Ver más recetas:Pan de muerto tradicionalPan de muerto relleno de guayabaPan de muerto marmoleado
Ingredientes
8
Porciones
  • 1 cucharada de harina
  • 1/2 cucharada de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 1/2 taza de leche
  • 500 gramos de harina
  • 2 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de esencia de azahar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 75 gramos de mantequilla sin sal, en cubos
  • 2 hojas de totomoxtle
  • 3 cucharadas de azúcar
  • mantequilla sin sal al gusto, derretida
Preparación
30 mins
20 mins
Baja
  • Mezcla la harina, el azúcar, la levadura y la leche tibia en un bowl. Deja reposar por 20 minutos.
  • Combina la harina, los huevos, las yemas, la esencia de azahar y el azúcar.
  • Bate hasta obtener una masa homogénea e incorpora la mezcla de levadura, luego añade la mantequilla poco a poco y mezcla hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Coloca la masa en un bowl previamente engrasado y deja fermentar por 1 hora.
  • Pocha la masa y divide en porciones de 80 gramos, pero deja un poco y divídela en porciones de 7 gramos para los huesitos y de 3 gramos para la bolita de encima. Dale forma a los huesos y el cráneo del pan de muerto.
  • Coloca las bolitas sobre una charola previamente engrasada, decora con los huesitos y una bolita al centro.
  • Hornea el pan a 180 °C por 20 minutos. Deja enfriar y reserva.
  • En un comal a fuego alto coloca la hoja de totomoxtle y deja que se haga ceniza. Posteriormente agrega a la ceniza de totomoxtle y el azúcar en un molcajete. Machaca hasta obtener un polvo negro.
  • Barniza los panes de muerto con mantequilla derretida y espolvorea de la mezcla de ceniza de totomoxtle y azúcar.

Información nutricional

* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?
Proporcionado por