Esquites de maíz azul

Los mexicanos somos amantes de las buenas botanas y los esquites son el ejemplo perfecto. En kiwilimón nos fascinan tanto que les hicimos un homenaje con esta versión de esquites de maíz azul, pues es el ingrediente estrella de la gastronomía mexicana.Estos esquites de maíz azul se preparan igual que los tradicionales, lo único que cambia es el color. ¿Lo mejor de todo? Los puedes preparar a tu gusto y ponerle chile del que pica, salsa macha o hasta tuétano. ¿Ya se te antojaron?No olvides que el maíz azul es conocido por su alto contenido en antioxidantes, lo que lo convierte no solo en una opción deliciosa, sino también nutritiva. Esta variedad de maíz también es rica en fibra, minerales y otros nutrientes.Disfruta de unos esquites de maíz y conecta con la rica herencia gastronómica de México. Perfectos como botana o guarnición, los esquites son una excelente opción para compartir.Esquites con chapulinesEsquites con tuétanoEsquites con camarón
Ingredientes
4
Porciones
  • 3 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 3 cucharadas de cebolla, finamente picada
  • 1 cucharada de ajo, finamente picado
  • 2 tazas de maíz azul
  • 2 chiles de árbol
  • 1 rama de epazote, morado
  • 2 tazas de agua
  • sal y pimienta al gusto
  • limón al gusto
  • mayonesa al gusto
  • queso al gusto, desmoronado
  • chile en polvo al gusto
Preparación
10 mins
20 mins
Baja
  • Derrite la mantequilla en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo por 2 minutos o hasta que obtenga un tono dorado.
  • Agrega el maíz azul y el chile de árbol, el agua y cocina durante 10-15 minutos o hasta que los granos estén suaves. Incorpora el epazote, sazona con sal y pimienta y cocina por 3 minutos más.
  • Sirve un poco de esquites de maíz azul y añade jugo de limón, mayonesa, queso y chile.

Información nutricional

* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?
Proporcionado por