¿Alguna vez has lavado los trastes y, al usarlos, te encuentras con un
olor a huevo? En México, este aroma tan desagradable es conocido como choquía. Se trata de un olor que aparece cuando los utensilios de cocina, trapos o jergas no se lavan o secan correctamente, permitiendo que residuos orgánicos y humedad se acumulen y generen bacterias. En kiwilimón te explicamos qué es la choquía, por qué aparece este olor a huevo en los trastes, y sobre todo, cómo eliminarlo por completo. Además, te compartimos consejos para evitar que el
mal olor regrese, y cómo mantener tu cocina siempre fresca, limpia y libre de choquía. También puedes leer:
¿Cómo quitar el olor a pescado del refrigerador?¿Qué es la choquía y por qué huele a huevo?La choquía, también llamada choquilla o choquiaque, es una palabra de origen náhuatl —del vocablo xoquializtli— que significa “hedor de piedra de azufre”. De acuerdo con el
Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua, se refiere a “un olor desagradable que guardan las cosas como resultado de un mal lavado o secado”. Este olor a huevo es común en vasos, utensilios, trapos, pisos o superficies mal lavadas, especialmente después de estar en contacto con carne, huevo o pescado. ¿Por qué los trastes huelen a choquía?Si los trastes o la esponja no se lavan correctamente ni se secan bien, el agua y los residuos de alimentos pueden generar un olor persistente similar al huevo podrido o pescado descompuesto. Las fibras húmedas de trapos y jergas también retienen bacterias y olores desagradables por una mala limpieza o falta de secado. Por otro lado, el uso prolongado de una
esponja sin desinfectarla favorece la proliferación de microorganismos que impregnan el aroma en otros utensilios. Ver más:
Trucos para quitar el olor a ajo de las manosCómo quitar el olor a choquía de tus trastes1. Vinagre blanco y aguaRemoja los trastes en una mezcla de partes iguales de vinagre blanco y agua de 20 a 60 minutos. Luego lava con agua y jabón para eliminar el olor a choquía. 2. Bicarbonato de sodioDisuelve una o dos cucharadas de bicarbonato en agua. Deja remojar los trastes por varios minutos, luego talla con una esponja limpia y jabón. ¿Lo mejor de todo? El bicarbonato neutraliza los
olores difíciles de quitar. 3. Jugo de limónExprime el jugo de un limón en tu mezcla de agua y jabón para lavar los trastes. Su acidez ayuda a eliminar olores a huevo y grasa rápidamente. 4. CloroVierte ½ cucharada de cloro en un litro de agua fría, mezcla y sumerge los trastes de 2 a 5 minutos antes de lavarlos con jabón. Esta mezcla es útil para desinfectar y neutralizar olores fuertes. 5. Café en polvoFrota los trastes con café molido, deja reposar por 15 minutos y lava como de costumbre. ¡Este truco es ideal para remover olores intensos! Tips para evitar el olor a choquíaCambia frecuentemente la esponja para lavar los trastes y desinfecta con agua caliente o cloro para evitar que transmita el mal olor a los utensilios. No reutilices trapos o jergas sucias sin lava; lava con agua y jabón y deja secar al aire libre antes de guardar. No almacenes utensilios húmedos, ya que la humedad favorece la formación de olores a huevo; siempre seca bien los trastes antes de guardarlosEl olor a choquía, también conocido como
olor a huevo, en trastes y utensilios, es un problema común en muchas cocinas. Afortunadamente, es fácil de eliminar usando remedios caseros con vinagre, bicarbonato, limón, cloro y más. Recuerda que con una limpieza adecuada, el cambio frecuente de esponjas y un buen secado al aire, puedes evitar que este mal olor vuelva a aparecer en tus vasos, platos y otros utensilios de cocina. Continúa leyendo:
¿Cómo quitar el olor a trapo mojado?