El
chorizo es un ingrediente que no puede faltar en la cocina mexicana. Pero no todos son iguales, por eso te contamos sobre un estudio de calidad que llevó a cabo la Profeco para determinar cuál es el mejor chorizo. Y es que el
chorizo se ha convertido en parte fundamental de la cocina mexicana y es clave para hacer tacos de chorizo con papa, choriqueso, guisados y mucho más. Eso sí, pon mucho ojo y que no te den gato por liebre, pues hay chorizo de buena y mala calidad. ¡Descubre cuál es el mejor según la Profeco! También puedes leer:
El chorizo argentino y sus diferencias con el mexicanoEl mejor chorizo según la Profeco La Profeco siempre nos cuenta sobre los productos de mejor calidad. En esta ocasión te explicamos qué dijo sobre las diferentes marcas de chorizo. Este es un
embutido de origen español que se volvió muy popular en México. ¡Mucho ojo! Entre los
chorizos mejores evaluados por la Profeco, podemos encontrar: Bafar – Chorizo tipo español Burr – Chorizo estilo casero Casademont – Chorizo pamplona rebanado Chata – Chorizo de soya Extra special – Chorizo de cerdo tipo español Great Value – Chorizo con pavo Kir – Chorizo para asar Kir – Chorizo taquero Parma – Chorizo tipo argentino Parma campestre – Chorizo campestre Peñaranda - Chorizo argentino Peñaranda - Chorizo caserío Peñaranda - Chorizo pamplona Peñaranda - Chorizo selecto Riojano – Chorizo pamplona San Francisco - Chorizo San Rafael – Chorizo de cerdo San Rafael –Chorizo vegetariano de alubias Tangamanga – Chorizo argentino Zwan – Chorizo de cerdo español Zwan premium – Chorizo de cerdo argentino Cuando compres chorizo, pon atención, pues, muchas marcas: Contienen menos cantidad de la que anuncian. Contiene soya o mayor porcentaje de otras carnes. El contenido de grasa, calorías o sodio es mucho mayor.Ver más:
10 recetas con chorizo baratas y rendidoras¿De qué está hecho el chorizo? El chorizo se prepara con una larga lista de ingredientes, pero los principales son: Carne Grasa Chiles Agua Vinagre Azúcar Conservadores Especias Sales de curado En el caso de los chorizos vegetarianos, la carne se sustituye por soya, champiñones u otros ingredientes de origen vegetal.También cabe mencionar que hay diferentes tipos de chorizo. La
Profeco los divide de la siguiente manera: Chorizo ahumado: Tiene una apariencia seca, sabor ahumado y puede tener cierto color o textura; pero esto se debe al proceso de secado. Chorizo fresco y curado: Debe cocinarse muy bien antes de servir. Tiene una apariencia húmeda. Chorizo madurado: Podemos encontrarlo en rebanadas o entero. Tiene una apariencia seca y un sabor más intenso. Sea cual sea el chorizo que más te gusta, siempre revisa el etiquetado y opta por opciones que cumplan con las normas y estándares de calidad. Recetas con chorizo En kiwilimón nos fascina el sabor picante y especiado del chorizo. Aquí te compartimos varias recetas que puedes cocinar con este ingrediente. ¡Manos a la obra! Aunque a todos nos fascina el chorizo, toma en cuenta que es un ingrediente con exceso de sodio, calorías y grasas. Por lo tanto, debes consumirlo con moderación. Continúa leyendo:
8 almuerzos con chorizo para el fin de semana