Tips de Cocina

Olla podrida, la receta Michoacana que no es lo que parece

Por Gretel Morales - 2025-08-15T11:38:26Z
La olla podrida es un platillo típico de Ario de Rosales, Michoacán, que destaca por la combinación de ingredientes y sabores: pulque, carne, pollo, verduras, chiles y especias. Aunque comparte nombre con un guiso español, la versión michoacana tiene un sabor único y una historia que se remonta al siglo XIX, cuando era un platillo para las familias más adineradas de la región. Hoy en día, la receta de olla podrida se ha convertido en un orgullo gastronómico de Michoacán. Prepararla en casa es muy fácil si sigues este paso a paso, y el resultado será un guiso tradicional mexicano que dejará a todos con la boca abierta. Ver más: ¿Por qué la gastronomía michoacana es una de las mejores?Receta de olla podrida estilo MichoacánEsta receta está inspirada en la versión de Doña Ángela, de De mi rancho a tu cocina, la abuelita que es famosa por preservar la cocina tradicional mexicana con sus videos.Ingredientes para olla podrida5 L de pulque 1 ½ kg de carne de cerdo 1 ½ kg de carne de res 1 ½ kg de pollo ½ L de cerveza Chiles serranos1 refresco de cola Clavo de olor Pimienta negraPimienta gorda MejoranaTomillo Hojas de laurel JitomateTomate verdeAceitunas verdes½ kg de papa ½ kg de chícharo ½ kg de calabaza ½ pieza de col ½ kg de cebolla ½ kg de zanahoria ½ kg de chayote 9 chiles guajillos 2 cabezas de ajo Elote en trozos ½ taza de azúcar Leer más: 10 recetas muy mexicanas con frijolesCómo preparar olla podrida michoacanaPela y corta la zanahoria, el chayote y la papa en cubos. Pica el jitomate, la cebolla y el tomate verde. Coloca las verduras en una olla grande y vierte el pulque, la cerveza y el refresco de cola. Añade las aceitunas, los chícharos y sal al gusto. Incorpora la carne de res y cocina por 1 hora. Agrega los chiles serranos. En una olla pequeña, cocina los chiles guajillos con mejorana, tomillo, ajo y pimientas. Añade la carne de cerdo y el pollo a la olla. Licúa el chile con las especias y hierbas; vierte la salsa sobre la carne y las verduras. Cocina por 1 hora. Incorpora el pollo y el azúcar. Cocina por 1 hora más hasta que todo esté suave y jugoso.La olla podrida de Michoacán combina muy bien con tortillas hechas a mano y un buen vaso de pulque, cerveza o agua fresca de tamarindo. Con esta receta aprenderás cómo hacer olla podrida michoacana fácil y sorprenderás con un plato lleno de tradición, ideal para reuniones y celebraciones. Continúa leyendo: Los secretos de la cocina tradicional michoacana