Tips de Cocina

El secreto de hornear

Por Staff - 2024-05-09T10:56:44Z
“Un cheesecake listo para servirse, crema de nata hecha a base de plantas y cocoa sustentable” Cuando era niño, pasaba algunas tardes horneando con una de mis tías, una repostera nata. Además de jugar y disfrutar del sabor que sobraba en las aspas de la batidora, siempre existía un nerviosismo cuando la mezcla se metía al horno, pues debía esponjar o salir tal cual lo mencionaba su recetario – una libreta de hojas sueltas llenas de mantequilla – y cuando llegaba el momento de sacarlo y voltearlo era un silencio sepulcral que después venía de aplausos y felicidad… quizás en ese momento no conocía el secreto para que siempre le saliera perfecto.Ella horneaba con productos de Puratos, pero eso lo supe hasta hace poco que fui a un evento de lanzamiento de la marca y me di cuenta de que ese logo lo había visto en algún momento de la vida. Me di cuenta de que era la marca que usaba al hornear con mi tía.  Este evento fue un tanto diferente. Cuando llega la hora del postre, los mexicanos lo acompañamos con café – si eres de Veracruz, más – pero aquí le dieron un twist. Los clásicos de la pastelería acompañados de un maridaje de vino. Empezamos con un pound cake con Ambiente Nata, un nuevo producto elaborado 100% a base de plantas. Tiene un sabor a nata natural con un perfil lácteo y cremoso. Además, la sensación en la boca es como me imagino que sabe una nube si pudiera morderla.También puedes leer: 10 cheesecakes sin horno con sabores increíblesPosteriormente, probamos mi favorito de toda la vida: un cheesecake con compota de frambuesa de Patisfrance, elaborado con el Delicheesecake, el primer y único cheesecake en el mercado listo para usar. Se distingue por su textura cremosa, intenso sabor a queso, corte limpio y el uso de un 30% de queso crema en su preparación. Se sintió como una explosión de sabor en mi paladar, porque al fusionarse con un sorbo de vino rosado, este potencializaba el sabor de su consistencia.El tercer postre de la noche fue el tradicional pastel de tres leches con Tegral 3L y Dulcerío. Confieso que no soy tan fan de este pastel, pues es muy difícil encontrar el equilibrio para que no termine ni muy aguado, ni muy seco, ni demasiado dulce y salga realmente esponjoso. En esta ocasión, Puratos también me sorprendió con Tegral 3L, el nuevo sabor que enriquece la tradición del pastel tres leches con una nueva fórmula que presenta beneficios distintivos. Se caracteriza por tener una miga más compacta que facilita la retención y absorción de hasta un 120% del jarabe. Su sabor y color neutros no afectan el resultado final. Además, su adaptabilidad dentro del horno le permite soportar altas temperaturas de horneado, lo que lo hace fácil y rápido de usar. Sin querer se convirtió en el rey de la noche, pues al maridarlo con un vino blanco espumoso, fue una fusión que volveré a repetir la próxima vez que alguien diga: yo llevo un pastel de tres leches. Ver más: 15 pasteles dignos de tu pastelería favoritaPara cerrar la noche con broche de oro, nos sirvieron una crepa de crema de avellana con Carat Nuxel. Este nuevo producto se enriquece con cocoa sustentable 100% mexicana, contiene 13% de pasta de avellana tostada y no incluye saborizantes ni colorantes artificiales, lo que hace que no te empalagas y disfrutes hasta la última pizca de la crepa.Sin duda, este viaje en el tiempo que hice, gracias a Puratos, reforzó mi memoria y por qué siempre que piense en hornear uno de estos clásicos, no debe faltar uno de estos nuevos productos. Si tienen una pastelería o un pequeño negocio de postres, vayan a su sitio web y conozcan todo lo que pueden hacer y además ahorrar en materias primas, que se traducirán en ganancias para ustedes sin tener que bajar la calidad de sus pasteles o postres.Continúa leyendo: 10 postres inspirados en el pastel de zanahoria