Tips de Cocina

Cómo preparar mole poblano paso a paso

Por Gretel Morales - 2025-09-11T09:21:23Z
La gastronomía mexicana es tan rica y variada que la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Uno de sus platillos más emblemáticos es el mole poblano, una receta llena de historia, tradición y una mezcla única de sabores que conquistan cualquier paladar.En kiwilimón te enseñamos cómo preparar mole poblano paso a paso, de manera sencilla y con ingredientes fáciles de conseguir o que ya tienes en tu cocina. Sigue esta receta y disfruta de un mole con un sabor muy auténtico.También puedes leer: Oaxaca y sus 7 molesIngredientes para hacer mole poblano casero1 1/2 rajas de canela1/2 taza de almendra1/4 de taza de cacahuate1/2 taza de nuez1/4 de taza de pepita1/4 de taza de ajonjolí1/4 de cda. de clavo de olor1 cda. de pimienta gorda1 cdta. de comino4 piezas de anís estrella6 dientes de ajo1 cebolla blanca1/2 taza de manteca de cerdo125 g de chile ancho (desvenados)70 g de chile pasilla (desvenados)70 g de chile guajillo (desvenados)1/2 bolillo2 tortillas de maíz1 plátano macho2 jitomates1 1/2 tazas de uva pasa2 litros de caldo de pollo1/2 cdta. de tomillo1 cda. de orégano1 cda. de sal de grano180 g de chocolate de mesa1/2 taza de azúcar mascabadoVer más: Moles y arroces para una comida familiarCómo hacer mole poblano paso a pasoEstos son los pasos a seguir para preparar un mole poblano casero, espeso y lleno de sabor:Asa la canela, almendras, cacahuate, nuez, pepita, ajonjolí, clavo, pimienta gorda, comino, anís, ajo y cebolla.Derrite la manteca en una olla y fríe los chiles; retíralos y reserva.Fríe la tortilla y el plátano macho. Retira y reserva.Derrite otra cucharada de manteca y fríe la cebolla y el ajo. Agrega el tomate, jitomate y las pasas.Combina todos los ingredientes y cocina de 5 a 10 minutos.Vierte el caldo de pollo y sazona con sal, orégano y tomillo. Cocina 20 minutos.Licúa poco a poco hasta obtener una pasta tersa.Derrite manteca en una olla, añade la pasta de mole y un poco más de caldo. Cocina 30 minutos, moviendo constantemente.Incorpora el chocolate y el azúcar mascabado.Vierte el resto del caldo de pollo y cocina por 30 minutos más o hasta que la grasa flote en la superficie.Recuerda que puedes servir el mole con pollo, guajolote o enmoladas y acompañar con arroz rojo. También es perfecto para hacer unos tacos de pollo con mole o para darle sabor a los huevos estrellados.Ahora que ya sabes cómo hacer mole poblano tradicional, no dudes en prepararlo en casa y deleitar a toda la familia. Este platillo típico de México es perfecto para celebraciones, fiestas patrias o simplemente para consentirte con su sabor tradicional.Continúa leyendo: ¿Cuáles son los tipos de moles mexicanos?