En la gastronomía mexicana, los
chiles en nogada son una joya culinaria que simboliza la esencia del mes patrio: combinan ingredientes de temporada y lucen los colores de la bandera. ¿A ti te gustan los chiles en nogada?Si buscas preparar
chiles en nogada de manera rápida y práctica, aquí te compartimos 5 consejos exprés avalados por kiwilimón, ideales para disfrutar del sabor tradicional sin pasar horas en la cocina.También puedes leer:
¿Cómo hacer chiles en nogada?5 tips eficaces para hacer chiles en nogada más rápido1. Prepara todo con antelaciónVe al mercado 1 o 2 días antes para comprar los ingredientes sin prisa.Pica el jitomate, el ajo y frutas con un día de anticipación.Congela la carne cruda varios días antes y descongélala a tiempo.2. Asa los chiles en freidora de aire o en hornoLava, seca y barniza los chiles poblanos con un poco de aceite vegetal.Ásalos por 10 minutos, luego tápalos y déjalos reposar otros 10 minutos.Pélalos fácilmente y sin llenar de humo la cocina.3. Pela la nuez de Castilla usando agua calienteColoca las nueces en un bowl, vierte agua caliente y deja reposar entre 5 y 10 minutos.La cáscara se ablandará y será muy fácil de quitar. 4. Pica y congela las frutas del rellenoCorta la pera de leche, la manzana panochera y el durazno criollo un par de días antes.Guarda las frutas en bolsas resellables en el congelador.Saca del congelador un día antes para que se descongelen.5. Utiliza una sartén grandeUn sartén amplio acelera la evaporación del líquido y permite que la carne se cocine de manera más rápida. Leer más:
Chiles en nogada: ¡la receta original! Origen del chile en nogadaEl
origen de los chiles en nogada está ligado a Puebla y su increíble gastronomía. Se cree que las monjas agustinas del convento de Santa Mónica crearon el platillo para celebrar el paso triunfal del general Agustín de Iturbide, adornándolo con los colores de la bandera trigarante: verde, blanco y rojo.Sin embargo, la historia también cuenta otras versiones. Algunos historiadores aseguran que ya existían recetas similares desde el siglo XVIII. Se dice que originalmente era postre y fue adaptado con carne y frutas hasta convertirse en plato fuerte.Aunque no hay certeza al 100% sobre el origen del chile en nogada, lo que sí es indiscutible es que los chiles en nogada se han convertido en un símbolo patrio, lleno de historia y sabor.Este 15 de septiembre, no lo pienses más y prepara unos
chiles en nogada rápidos y deliciosos con estos consejos que te ahorran tiempo sin sacrificar tradición. ¡Qué viva México y su rica cocina!Continúa leyendo:
¿Cuáles son los beneficios de comer chiles en nogada?