Estados Unidos, con el argumento de proteger a sus agricultores, impuso un arancel del 17% al
jitomate mexicano, una medida que ha causado polémica tanto en México como en el propio mercado estadounidense. Howard Lutnick, Secretario de Comercio de EE. UU., declaró que “los agricultores estadounidenses han sido aplastados por prácticas desleales durante años”, señalando directamente a las exportaciones mexicanas de jitomate. Por su parte, el gobierno de México respondió que la medida tiene motivaciones políticas, y que el éxito del jitomate mexicano en EE. UU.
se debe a su calidad, no a competencia desleal. También puedes leer:
Productos mexicanos que debemos apoyar consumiéndolos¿A quién afecta el arancel al jitomate?Según cifras oficiales, 2 de cada 3
jitomates consumidos en EE. UU. provienen de México. El arancel, por lo tanto, encarecerá los precios para los consumidores estadounidenses, generando preocupación en miles de hogares y restaurantes. Pero en México, el impacto también es significativo. Aunque al principio podría parecer que los precios bajarán por la sobreoferta, los productores advierten que esto sería insostenible. “En Sinaloa, el tomate vale 6 pesos por kilo. Llega a la central de abasto a 12, pero al consumidor final le cuesta hasta 30. Si no exportamos, habrá sobreoferta y desplome de precios internos”, indicó un productor entrevistado por
UNOTV. Además, al buscar compensar las pérdidas en el mercado exterior, los agricultores podrían aumentar el precio del jitomate en el mercado nacional. ¿Subirá el precio del jitomate en México?Todo indica que sí. Aunque inicialmente podríamos ver una baja en los precios por exceso de oferta de
jitomate, los productores nacionales advierten que los costos de producción deben cubrirse, lo que llevaría a un ajuste al alza.El arancel afectaría a todos:Productores mexicanos, al perder competitividadExportadores, al enfrentar el pago de arancelesTrabajadores del campo, ante la pérdida de empleosConsumidores, tanto en EE. UU. como en MéxicoVer más:
¿El gusano barrenador afecta la fruta?¿Qué podemos hacer como consumidores?En kiwilimón, creemos que este es un buen momento para apoyar a nuestros agricultores. Si puedes, compra
jitomates mexicanos y aprovecha al máximo tus compras. Aquí te dejamos recetas fáciles y deliciosas que puedes preparar en casa:Salsas caserasSopas, caldos y cremasGuisadosEnsaladas¡Aprovecha antes de que el precio suba y apoya al campo mexicano!Continúa leyendo:
Aranceles de Donald Trump: ¿Qué alimentos podrían subir de precio?