Tips de Cocina

20 sopas y caldos mexicanos que debes probar

Por Gretel Morales - 2025-07-31T13:08:58Z
Chiles, especias, maíz y verduras... ¡Estos son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en la cocina mexicana! También son clave a la hora de preparar caldos y sopas mexicanas y, como en kiwilimón nos fascinan, te compartimos 20 recetas fáciles y deliciosas. Recuerda que la cocina mexicana es una mezcla de mucha historia y sabor, así que tenemos platillos que son simplemente imperdibles. No te pierdas esta lista de 20 caldos y sopas mexicanas, pues te damos las recetas paso a paso y con videos para que te queden de rechupete. ¡A cocinar! También puedes leer: 8 tips infalibles para hacer un caldito de pollo con la sazón de la abuelaExplora el sabor de México con 20 sopas y caldosCórrele a la cocina y prepara estas 20 sopas y caldos mexicanos para rendirle homenaje a nuestro patrimonio gastronómico. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos. ¡Manos a la obra! 1. Caldo de pollo Este es un clásico de clásico y su sabor nos recuerda a la cocina de mamá y la abuela. No solo se sirve en época de frío y lluvia, sino que también es un remedio casero para resfriados, males de amor y otros padecimientos. El caldo de pollo se sirve con arroz, aguacate, jugo de limón y se acompaña con tortillas de maíz. ¿Lo mejor de todo? Aporta fibra, proteína, vitaminas y minerales gracias a que se prepara con verduras frescas y pollo.Da clic para ver la receta2. Sopa de tortilla También conocida como sopa azteca, esta receta es de las más gustadas en México. Las tiritas de tortilla van sumergidas en un caldo de jitomate y la sopa va servida con crema, queso, aguacate y chicharrón. Es una sopa mexicana reconfortante y balanceada: tiene proteína, grasas saludables, carbohidratos complejos y, sobre todo, mucho sabor.Da clic para ver la receta3. Pozole rojo¡No hay fiesta mexicana sin pozole! Este platillo se consume desde tiempos prehispánicos. Con el tiempo, la receta cambió y hoy se sirve con carne de cerdo o pollo, lechuga, rábanos, orégano, jugo de limón y tostadas. Además de ser delicioso, el pozole es una excelente fuente energética: aporta proteína, fibra y minerales. Da clic para ver la receta4. Sopa de lentejas Esta sopa es humilde, pero poderosa. Se prepara en miles de hogares mexicanos y tiene ese sabor que reconforta. El chorizo le da un toque muy sabroso y picante, mientras que las lentejas aportan hierro, ácido fólico y fibra. Es ideal para los días fríos o cuando quieres una comida completa y económica. También le puedes poner un toque de tocino y plátano macho. Da clic para ver la receta5. Mole de ollaEste caldo tan bien balanceado y aromático es un tesoro de la gastronomía mexicana. Se prepara con carne de res, elote, calabacitas y otros vegetales, todo bañado con un caldo de chile guajillo y especias.Este caldo mexicano es un plato completo y rico en proteína, fibra y vitaminas. Sirve con arroz blanco y tortillas hechas a mano. Da clic para ver la receta6. Sopa de fideo con acelga ¡Una sopa casera, simple y reconfortante! El sabor del jitomate fresco se mezcla con fideos doraditos y acelgas tiernas. Es perfecta para quienes buscan algo ligero, pero con mucho sabor.Rica en hierro, fibra y vitamina K, esta sopa mexicana de fideos es ideal como entrada o cena ligera. Un toque de queso rallado y crema ácida la llevan al siguiente nivel. Da clic para ver la receta7. Birria La birria es sinónimo de fiesta y buena sazón. Aunque nació en Jalisco, hoy se prepara en todo México. Se marina carne de res en chiles secos, especias y vinagre, y se cuece lentamente hasta que se deshace. El resultado: un caldo rojo, especiado y con un sabor intenso. Se acompaña con cebolla, limón y tortillas calientes. Da clic para ver la receta8. Sopa de lima Esta joya de la cocina mexicana llega desde Yucatán. El caldo tiene un intenso sabor cítrico gracias a la lima y se mezcla con pollo, tortilla frita, cebolla morada y chiles. Es una sopa mexicana muy ligera, refrescante y con un aroma delicioso. Es una excelente opción para cuidar el sistema digestivo y mantenerte hidratado en clima caluroso. Da clic para ver la receta 9. Puchero Inspirado en el puchero español, pero con alma mexicana. Este caldo lleva carne, plátano macho, verduras como elote, chayote y papa. Tiene un sabor dulce, salado y muy reconfortante. Por su variedad de ingredientes, es alto en fibra, vitaminas y proteína. Se sirve con arroz blanco o como plato único. Da clic para ver la receta 10. Sopa de municiones Tan sencilla como deliciosa. Esta sopa combina pasta en forma de “municiones” con frijoles caldosos. Es ideal para los días ocupados, pero también perfecta para consentir el estómago. Es una fuente de energía vegetal, fibra y hierro. Puedes agregar epazote o chicharrón para darle más sabor. Da clic para ver la recetaVer más: 15 recetas para la temporada de lluvia11. Caldo de gallinaMás intenso que el caldo de pollo, este se hace con gallina, que tiene más sabor y textura. Es ideal para quienes buscan una sopa potente y reconfortante. Se sirve con verduras y arroz, y su aporte nutricional es alto en proteína, colágeno y minerales. ¡Perfecto para olvidarte del frío! Da clic para ver la receta 12. Sopa de rajas con quesoCreamos esta sopa que se prepara con rajas de chile poblano asado, elote, y queso panela. Es ligera, pero muy sabrosa. Es una buena fuente de calcio y fibra y se puede hacer aún más saludable usando leche vegetal o baja en grasa. ¿Te animas a probarla? Da clic para ver la receta13. Menudo El menudo se prepara con panza de res, chile rojo y maíz pozolero. Es una receta que divide opiniones, pero quien lo ama, lo defiende a capa y cuchara. Alto en colágeno y hierro, este caldo mexicano es popular como “cura para la cruda”. Sírvelo con cebolla, orégano, limón y bolillo. Da clic para ver la receta14. Sopa tarascaDesde Michoacán llega esta sopa cremosa hecha con frijoles, jitomate, chile pasilla y tortillas fritas. Su textura es única y su sabor, inolvidable. Aporta proteína vegetal y fibra a tu dieta. Se sirve con crema, queso y aguacate. ¡Un platillo completo y lleno de tradición! Da clic para ver la receta 15. Caldo tlalpeñoUna combinación deliciosa de pollo, garbanzos, zanahorias, ejotes y chipotle. El toque picosito del chile lo hace especial. Este caldo mexicano es alto en proteína y fibra, ideal para días fríos o lluviosos. Acompaña con limón, aguacate y arroz blanco. Da clic para ver la receta 16. Sopa de la milpa Esta sopa se prepara con ingredientes de la milpa mexicana: elote, calabaza, flor de calabaza, chayote y más. ¡Es un homenaje al campo! Es rica en fibra, antioxidantes y baja en calorías. Se sirve con epazote y se puede acompañar con tortillas o arroz. Da clic para ver la receta 17. Caldo de camarónUn clásico en temporada de Cuaresma o cuando se antoja algo con sabor a mar. Este caldo tiene camarones, papa, zanahoria y chipotle, que le da el toque ahumado. Es una fuente de proteína baja en grasa y muy llenador. Sírvelo con arroz y galletas saladas. Da clic para ver la receta 18. Sopa de habas Un platillo clásico e ideal para todo el año. Las habas se cocinan con jitomate, ajo y epazote para darle un toque único de sabor. Esta sopa mexicana es rica en proteína vegetal, fibra y hierro. Ideal como comida ligera y nutritiva.Da clic para ver la receta19. Caldo de piedra Originario de Oaxaca, este caldo ancestral se cocina al agregar piedras calientes sobre ingredientes frescos como pescado, cebolla y jitomate. Da clic para ver la receta 20. Sopa de chayote Ligera, económica y muy nutritiva. El chayote se cocina con jitomate, cebolla y epazote para una sopa sencilla, pero sabrosa. Es baja en calorías y rica en fibra y vitamina C. Perfecta para una cena ligera o como entrada para una comida saludable. Da clic para ver la receta Como puedes ver, en kiwilimón tenemos una gran variedad de sopas y caldos mexicanos. ¿Te animas a preparar alguna de estas 20 recetas mexicanas tradicionales? Come en familia y siéntete como en casa… con cuchara en mano y el corazón contento. Continúa leyendo: 5 beneficios de comer caldo de pescado