Tips de Cocina

10 ingredientes que NO debes guardar en el refrigerador

Por IA - 2025-05-21T12:07:39Z
Guardar los alimentos correctamente es clave para conservar su sabor, textura y valor nutricional. Aunque el refrigerador parece el lugar ideal para todo, hay ciertos ingredientes que nunca deben guardarse en el refrigerador, ya que pueden estropearse, perder sabor o incluso volverse dañinos para la salud. En este artículo, te explicamos qué alimentos no se deben meter al refrigerador, por qué debes evitarlo y cómo conservarlos adecuadamente. ¡Toma nota y no cometas los errores más comunes en la cocina! También puedes leer: ¿Qué hacer con la comida del refrigerador si se descompone?1. Cebolla¡Aprende cómo conservar las cebollas frescas por más tiempo! Aunque muchos digan lo contrario, la humedad del refrigerador acelera la descomposición de las cebollas, mientras que también propicia el moho y que se hagan blandas. Además, su olor puede impregnarse en otros alimentos.   Dónde SÍ guardarlas: En un lugar ventilado y seco.  2. PapaSi guardas las papas en el refrigerador, estarás alterando su textura y sabor. El almidón se convierte en azúcar, lo que les da una textura arenosa y un sabor ligeramente dulce. Dónde SÍ guardarlas: En un lugar fresco, seco y oscuro, como en la despensa o alacena. 3. Ajo ¡Aquí te explicamos cómo almacenar ajo correctamente! Recuerda que el refrigerador crea un ambiente húmedo que propicia la aparición de moho en los ajos y también acelera su germinación, dándole un sabor amargo. Dónde SÍ guardarlo: En un recipiente abierto y en un lugar fresco y seco. 4. JitomatePara conservar los jitomates frescos por más tiempo, es esencial que no los guardes en el refrigerador. El frío arruina la textura de los tomates y les da una textura harinosa. Además, interrumpe el proceso de maduración y reduce la intensidad del sabor. Dónde SÍ guardarlos: A temperatura ambiente, alejados de la luz solar directa.5. Pan ¡Aquí te contamos por qué no debes refrigerar el pan! La realidad es que el refrigerador seca el pan y lo endurece más rápido. Dónde SÍ guardarlo: En una panera o bolsa de tela. Si quieres que dure por más tiempo, entonces congélalo. Ver más: ¿Cuánto tiempo dura la comida en el refrigerador?6. PlátanoMucho se dice sobre cómo conservar plátanos, pero la verdad es que el frío detiene el proceso de maduración de esta fruta y oscurece su cáscara. Dónde SÍ guardarlos: Mantenlos a temperatura ambiente o congélalos. 7. AguacateSi están verdes, el refrigerador detendrá la maduración y no te los podrás comer. Los aguacates solo deben refrigerarse si están maduros y quieres conservarlos frescos por más días. Dónde SÍ guardarlos: Fuera del refrigerador, pero solo hasta que estén maduros.8. Aceite de oliva El aceite de oliva se solidifica al entrar en contacto con el frío y además pierde parte de sus propiedades, así que nunca debes meterlo al refrigerador. Dónde SÍ guardarlo: En un lugar fresco, oscuro y lejos del calor.9. Miel Recuerda que la miel se cristaliza en el frío y se vuelve espesa y difícil de usar. Además, no es necesario refrigerarla, pues sus propiedades antibacterianas la hacen más resistente. Dónde SÍ guardarla: En un frasco cerrado, a temperatura ambiente. 10. Frutas con hueso  Refrigerar frutas como la ciruela o el durazno antes de que se maduren hace que el sabor no sea tan dulce e intenso.  Dónde SÍ guardarlas: A temperatura ambiente hasta que estén maduras. Ahora que ya sabes qué alimentos no debes de refrigerar, pon en práctica estos consejos para evitar el desperdicio de comida y disfrutar de ingredientes más frescos y nutritivos. Recuerda que almacenar los ingredientes en condiciones inadecuadas no solo arruina su sabor, sino que también puede afectar tu salud.Tip kiwilimón: Clasifica tus alimentos en casa y asegúrate de que cada uno esté en su lugar ideal. ¡Tu paladar y tu bolsillo te lo agradecerán! ¿Quieres más consejos de cocina? ¡Suscríbete a nuestro newsletter y síguenos en redes sociales! Continúa leyendo: Cosas que NUNCA debes guardar encima del refrigerador