¿Cansado de no encontrar nada en la despensa? ¿Tu
alacena parece un campo de batalla? Organizar este espacio no solo te da una sensación de paz, sino que también te ayuda a ahorrar tiempo y hasta dinero, pues ya no comprarás ese ingrediente que pensabas que no tenías dos veces. Una alacena organizada y limpia es sinónimo de eficiencia en la cocina. Sigue esta guía definitiva con los mejores consejos y trucos de almacenamiento para transformar tu
despensa hoy mismo. ¡En kiwilimón estamos para ayudarte!También puedes leer:
¿Refrigerador o alacena? Profeco explica dónde guardar los huevos1. Limpieza a fondoAntes de empezar a ordenar, la clave para una buena organización de la despensa es comenzar con la limpieza:Saca todo: Vacía la alacena por completo y coloca los artículos en una mesa para poder todos los ingredientes que tienes. Depura: Revisa las fechas de caducidad. Tira todo lo que esté caducado o dona lo que sabes que no usarás, pero no ha caducado. Limpieza profunda: Limpia las repisas o estantes con agua y jabón y usa cloro si es necesario.2. Agrupa los ingredientesEl secreto para mantener una cocina ordenada es agrupar los productos similares. Esto es crucial para un buen almacenamiento en la alacena:Granos y pastas: Arroz, frijoles, fideos, espagueti y más. Especias y condimentos: Sal, pimienta, orégano, finas hierbas, tomillo, paprika, comino, anís, clavo de olor, laurel y más. Productos de repostería: Harinas, azúcar, polvo para hornear, fécula de maíz, chispas de chocolate, leche condensada y leche evaporada. Desayuno: Cereales, avena, mermeladas, amaranto, nibs de cacao, etc. Snacks: Bolsas de papas, galletas, barras de cereal y botanas en general. Ver más:
Tips para mantener en orden la alacena3. Usa contenedores y etiquetas Los contenedores herméticos y las etiquetas serán grandes aliados para organizar la alacena de manera eficiente. Contenedores para ahorrar espacioInvierte en contenedores que te permitan aprovechar el espacio y mantener tus alimentos frescos por más tiempo. Recipientes transparentes: Perfectos para almacenar alimentos como arroz, nueces, legumbres y harinas. Te permiten ver el contenido y evitar que los productos se queden olvidados. Canastas: Ideales para agrupar paquetes pequeños que tienden a desordenarse fácilmente: barritas, bolsas de papas, dulces y más. Puedes usar cestas de metal, plástico o mimbre, según el estilo de tu cocina. Organizadores verticales: Aprovecha el espacio de la puerta de la alacena para colgar especias. También puedes usar estantes apilables para crear más niveles dentro de un mismo estante. Etiquetas para el orden Etiquetar cada recipiente es un paso que no puedes saltarte. Usa etiquetas de un solo color y sin estampados para que puedas leerlas mejor. Además de identificar el producto, puedes incluir la fecha de caducidad o la fecha de compra para asegurar la frescura. 4. Acomodo estratégico La colocación de los productos debe seguir la lógica de tener lo que más usas a la mano. Repisa superior: productos pesadosRepisa de en medio: que se usan con poca frecuenciaRepisa inferior: artículos de uso diario5. MantenimientoLa organización de la cocina no es un evento irrepetible, es un hábito. Para mantenerlo, te aconsejamos implementar estos tips de organización: Coloca los productos más nuevos detrás de los más viejos. Así usarás primero los que van a caducar primero. Antes de hacer la despensa, revisa la alacena y haz una lista de lo que falta. Limpia cualquier derrame inmediatamente para evitar plagas y mantener tu alacena limpia y en perfecto estado. Al aplicar estos consejos, transformarás tu alacena o
despensa en un espacio limpio, práctico y organizado. Una alacena organizada te hará la vida más fácil, ¡garantizado! ¿Listo para organizar tu alacena? Con un poco de esfuerzo y las herramientas adecuadas, tu despensa en la cocina dejará de ser un desastre. ¿Cuál de estos trucos de organización de la despensa aplicarás primero?Continúa leyendo:
Cómo limpiar tu regadera con ingredientes de la alacena