¿Sabías que el
trapo de cocina puede ser uno de los objetos más sucios dentro de la cocina? Si no lo lavas correctamente y con mucha frecuencia, puede convertirse en un foco de bacterias como E. coli o Salmonella. Por eso, en kiwilimón te explicamos cómo lavar el trapo de cocina de forma adecuada y así mantener tu cocina limpia y segura. En esta guía completa, te explicamos cada cuánto lavar los
trapos de cocina, a qué temperatura y qué productos utilizar, cómo desinfectarlos según las recomendaciones de organismos como la CDC, y cuándo es momento de reemplazarlos. Sigue leyendo y descubre los mejores trucos que te ayudarán a prevenir enfermedades y malos olores en tu cocina. También puedes leer:
Cómo desinfectar la esponja de la cocina fácilmente1. ¿Por qué es necesario lavar los trapos de cocina?Los trapos de cocina pueden contener bacterias peligrosas como E. coli, Salmonella y Staphylococcus aureus, que prosperan en ambientes húmedos y sucios. Si no se limpian correctamente, arriesgas la contaminación cruzada y enfermedades transmitidas por alimentos, según la
Universidad de Nebraska. 2. ¿Con qué frecuencia debes lavar el trapo?Uso diario: Si lo usas para secar platos o superficies que entran en contacto con ingredientes crudos,
los expertos recomiendan lavarlo todos los días.Uso medio: ¿Lo usas para secarte las manos o tomar platos secos? Lávalo cada 3 a 5 días, según el American Cleaning Institute.Si limpias jugos de carne cruda o residuos de ingredientes perecederos, entonces corre y lávalo de manera inmediata.3. Temperatura y método de lavadoLava los trapos de cocina con
agua caliente, a 60 °C.Utiliza detergente y un poco de cloro diluido en agua.Evita suavizantes y toallas de baño en la misma carga.Ver más:
¿Para qué y cómo desinfectar tus termos?4. Secado y almacenamientoDeja que el trapo se seque al aire libre o utiliza la secadora con aire caliente. Recuerda que la humedad ayuda a que crezcan hongos y bacterias.Guárdalos en un cajón de la cocina una vez que estén secos o limpios. ¡No los dejes sobre superficies húmedas!Debes tener varios trapos limpios para intercambiarlos y evitar usar uno todos los días.5. Desinfección totalLimpieza: primero lavar con agua caliente y jabón.Sanitiza: prepara una mezcla de 1 litro de agua con 1 cdta. de cloro, remoja el trapo por un par de minutos y luego enjuágalo.Secado:
Deja secar antes de guardarlo.6. ¿Cuándo reemplazarlos?Tira los trapos de cocina viejos y renuévalos si:Huelen malYa no secan bienEstán desgastadosTienen manchasYa están deshilachadosLavar el trapo de cocina de forma correcta protege tu salud y evita riesgos a tu salud. Usa agua caliente, detergente, añade cloro si es necesario, seca completamente y cambia los trapos según su uso. Mantente alerta a signos de desgaste; ¡la
higiene en tu cocina comienza con un trapo limpio! Continúa leyendo:
¿Por qué y cómo desinfectar los utensilios de madera?