Fiestas Patrias

¿Con qué se acompañan los chiles en nogada?

Por Gretel Morales - 2025-08-15T09:45:25Z
Los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana y un verdadero ícono gastronómico durante las fiestas patrias. Este chile poblano relleno de picadillo, cubierto con salsa de nogada y decorado con granada, no solo destaca por su sabor y presentación, sino también por su mítico origen. Si te preguntas con qué acompañar los chiles en nogada para lograr un menú balanceado y lleno de sabor, aquí encontrarás cinco opciones: desde bebidas refrescantes hasta guarniciones tradicionales. Además, también te contamos un poco sobre la historia de este platillo mexicano. También puedes leer: Cómo hacer chiles en nogada más rápido: 5 tips exprés para prepararlos5 recetas para acompañar los chiles en nogada¿No sabes con qué servir los chiles en nogada? No busques más, estas 5 recetas son perfectas para maridar esta joya de la gastronomía mexicana. 1. Agua de horchataEl agua fresca de horchata es un clásico de la cocina mexicana y es la mejor opción para acompañar los chiles en nogada, ya que su dulzor y frescura equilibran la cremosidad de la nogada. Descubre cómo prepararla fácilmente en casa con la receta de kiwilimón. Haz clic para ver la receta2. Bolillo caseroUn bolillo recién horneado es ideal para disfrutar con los chiles en nogada, pues su miga es perfecta para no dejar ni una gota de nogada en el plato. ¿Lo mejor de todo? Aquí te enseñamos a hacer pan fresco paso a paso. Haz clic para ver la receta3. Arroz a la mexicanaEl arroz a la mexicana es una guarnición muy tradicional que aporta color y frescura al plato. Con jitomate, cebolla y verduras, balancea a la perfección el sabor del chile poblano relleno. ¡Aquí te damos nuestra receta secreta para que te quede perfecto! Haz clic para ver la receta4. Margarita de jamaicaPara un toque muy mexicano, sirve tu chile en nogada con una margarita de jamaica. Este coctel combina la acidez de la flor de jamaica con la frescura del hielo, creando el contraste ideal. Haz clic para ver la receta5. Arroz blanco con elote y rajasEl arroz blanco con elote y chile poblano es otra excelente opción, pues mezcla la esponjosidad del arroz con el toque picante del chile poblano. ¡Es la guarnición perfecta para acompañar tu chile en nogada!Haz clic para ver la recetaVer más: ¿Quién inventó los chiles en nogada?Historia del chile en nogadaExisten diferentes versiones sobre el origen del chile en nogada. Sin embargo, la más aceptada es que nació en Puebla en 1821. Se dice que fue creado por monjas agustinas del convento de Santa Mónica para darle la bienvenida a Agustín de Iturbide. Los colores del platillo —verde del chile, blanco de la nogada y rojo de la granada— representan la bandera de México, convirtiéndolo en un símbolo patrio. Tradicionalmente, se prepara durante la temporada de agosto y septiembre, cuando los ingredientes como la manzana panochera, la pera de leche y los duraznos criollos están en su mejor momento. Por su historia y su sabor, es el platillo más tradicional para celebrar el 15 y 16 de septiembre. Para que tus celebraciones del Mes Patrio sean inolvidables, en kiwilimón te compartimos 5 recetas para acompañar los chiles en nogada. Ya sea con un refrescante agua de horchata, un bolillo calientito o un arroz lleno de sabor, cada guarnición aporta el equilibrio perfecto para este platillo mexicano. Continúa leyendo: ¿Cuáles son los beneficios de comer chiles en nogada?