Fiestas Patrias

Cómo hacer pozole rojo, verde y blanco

Por Gretel Morales - 2025-09-02T13:50:10Z
Septiembre es el mes perfecto para preparar los platillos más representativos de México, y sin duda, el pozole es el protagonista de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre. Este caldo mexicano se elabora con maíz cacahuacintle, carne y diferentes salsas. ¡Es un ícono de la gastronomía mexicana!En kiwilimón te enseñamos cómo hacer pozole rojo, verde y blanco paso a paso, para que sorprendas a tu familia con el sabor auténtico de este clásico que no puede faltar en las Fiestas Patrias. ¡A cocinar!También puedes leer: 5 razones por las que el pozole es saludable según el IMSSReceta de pozole rojoEl pozole rojo es uno de los más populares en México, preparado con carne de cerdo y una deliciosa salsa de chiles secos.Ingredientes para pozole rojo:Agua1 kilo de maíz pozolero1 ½ cebollas1 cabeza de ajo½ kg de espinazo de cerdo½ kg de pierna de cerdo3 hojas de laurelSal5 chiles guajillos (hidratados)5 chiles anchos (hidratados)4 pimientas gordas3 clavos de olor2 dientes de ajo1 cda. de orégano2 cdas. de aceite vegetalPreparación del pozole rojo:Coloca el maíz, la carne, una cebolla, la cabeza de ajo y sal en una olla de presión con agua. Cocina 15 minutos a fuego alto y 35 minutos a fuego bajo.Licúa los chiles, especias, ajo, cebolla, orégano, sal y un poco de agua.Cuela y sofríe la salsa en aceite por 20 minutos.Vierte en la olla con la carne y cocina 30 minutos más.Retira los huesos, desmenuza la carne y agrega al caldo.Sirve con lechuga, cebolla, rábano y limón.Ver más: ¿Cómo cocinar maíz para pozole?Receta de pozole verdeEl pozole verde es originario de Guerrero y destaca por su sabor único gracias a la mezcla de hierbas, pepita de calabaza y chiles.Ingredientes para pozole verde:1 kilo de maíz pozolero (precocido)2 huesos de cerdo6 litros de agua1 cdta. de tomillo1 cabeza de ajo2 hojas de laurel1 kilo de pierna de cerdo, espinazo y maciza2 tazas de acelga½ taza de epazote1 taza de cilantro½ taza de pepita de calabaza (tostada)2 tazas de tomate verde2 chiles poblanos1 chile serrano¼ de cebolla2 dientes de ajo1 cda. de mejorana1 cdta. de cominoSal2 cdas. de mantecaPreparación del pozole verde:Cocina el maíz con los huesos de cerdo, ajo, tomillo y laurel durante 2 horas.Para la salsa verde: licúa acelgas, epazote, cilantro, pepita, tomate verde, poblanos, serrano, cebolla, ajo y especias.Sofríe la salsa con manteca por 5 minutos.Retira los huesos del caldo, agrega la carne y vierte la salsa verde. Cocina por 1 hora.Sirve con lechuga, rábano, cebolla, aguacate, chicharrón y limón.Receta de pozole blancoEl pozole blanco es la versión más ligera, sin picante, ideal para niños y personas que prefieren sabores suaves.Ingredientes para pozole blanco:Agua500 g de maíz pozolero½ cabeza de ajo½ cebolla250 g de cabeza de cerdo250 g de espinazo de cerdo250 g de pulpa de cerdoLaurelTomilloSalPreparación del pozole blanco:Cocina el maíz con ajo, cebolla, laurel y tomillo por 50 minutos.Agrega la carne de cerdo y sal, cocina 1 hora más a fuego bajo.Retira la carne, corta en trozos pequeños y regresa al caldo.Sirve con lechuga, rábano, cebolla, limón y orégano.Consejos para servir el pozoleAcompaña con tostadas con crema, aguacate y queso fresco.Prepara aguas frescas de jamaica, horchata o tamarindo para complementar el menú.Añade salsa picante al gusto si prefieres un sabor más intenso.Ahora que ya sabes cómo hacer pozole rojo, verde y blanco paso a paso, anímate a preparar este platillo típico mexicano y celebra el 15 de septiembre con todo el sabor de la tradición y con las mejores recetas de todo internet: ¡las de kiwilimón!Continúa leyendo: La fascinante historia del pozole