La ansiedad nos genera un estado de incomodidad e inconformidad. Es un padecimiento más común de lo que imaginamos, la OMS estima que durante las emergencias humanitarias, como la que hoy vivimos, 1 de cada 5 personas se ve afectada por la depresión y la ansiedad.Aunque no hay una dieta específica que elimine la ansiedad, hay alimentos que pueden ayudar a controlarla y aminorarla. También hay otros alimentos que propician que la ansiedad se detone como los que contienen carbohidratos refinados y, en general, los alimentos procesados. En
#KiwiTeCuida presentamos el #RetoContraLaAnsiedad, en el que el chef Mau Eggleton preparará una clase de cocina dedicada al tema (19 de julio) y será reforzado por el conversatorio entre la nutrióloga Gina Rangel y nuestra directora editorial Shadia Asencio (26 de julio), para resolver todas sus inquietudes de cómo combatir la ansiedad a través de la alimentación.Algunos otros tips para controlar la ansiedad son los siguientes:Incorpora siempre a tu desayuno proteínas limpias y magras, dan saciedad y ayudan a mantener los niveles de azúcar en sangre para tener energía durante el día.Agrega a tu dieta carbohidratos complejos, pues aumentan la producción de serotonina en el cerebro, lo cual nos ayuda a estar relajados. Los granos integrales como la quinoa, la avena o los panes de masa madre e integrales reposados son excelentes opciones.Evita carbohidratos simples tales como bebidas azucaradas, dulces, harinas refinadas y productos procesados.Ten alimentos preparados y listos para consumir inmediatamente, crudités, galletas saludables, fruta picada y frutas y verduras desinfectadas. Toma mucha agua, pues a veces se confunde la sed con hambre. La ansiedad hace que evitemos hidratarnos y por esta razón sentimos “hambre” cuando en realidad es deshidratación.Limita o evita el consumo de alcohol y cafeína, el alcohol de momento nos hace sentir tranquilidad, pero cuando lo procesamos en el cuerpo, nos produce ansiedad, además que afecta en el ciclo saludable del sueño. La cafeína provoca un efecto de nerviosismo, detona la ansiedad y también interfiere con el sueño.Mantente atento si tienes alguna intolerancia alimentaria, debido a que existen muchas condiciones que pueden detonar la ansiedad, la depresión o los cambios de humor e irritabilidad. Procura mantener una dieta balanceada y saludable y hacer ejercicio. Los alimentos ricos en omega 3 y ácidos grasos nos pueden ayudar mucho.Prepara en casa snacks crunchy, picositos o dulces, te ayudarán a no pecar entre comidas y poder llevar una alimentación saludable.El llevar una vida saludable nos invita a seguir sumando hábitos que nos generen bienestar, reduciendo la ansiedad y gozando de salud integral. Si quieres conocer más a fondo del tema, te invitamos a seguir nuestras transmisiones en vivo los días lunes a través de nuestra cuenta oficial de
Instagram de Kiwilimón, en punto de las 6:00 pm. ¡Te esperamos!