El
chayote es esencial en la gastronomía mexicana, pues se añade a caldo, sopas y guisos. Aunque usualmente se consume como verdura, tiene un toque dulce, por lo que ayuda a crear sabores únicos. Además de ser un alimento saludable y económico, también tiene increíbles beneficios para la salud, ¡aquí te decimos cuáles son! ¿Qué es el chayote? El chayote es una hortaliza que se consume en nuestro país desde tiempo prehispánicos. Hoy en día es un básico en las cocinas mexicanas, pues es perfecta para hacer sopas, cremas, chayotes rellenos o como guarnición. Otra ventaja de los chayotes es que es muy jugoso, fácil de cocinar y económico, por lo que puedes cocinar platillos muy rendidores y nutritivos para toda la familia. Por si fuera poco, este ingrediente también es rico en vitamina B2, vitamina C, ácido fólico y potasio, entre otros nutrientes. También puedes leer:
7 recetas saludables con chayote6 beneficios de comer chayote Descubre todos los beneficios del chayote, desde la digestión hasta el corazón y los niveles de azúcar en la sangre.1. Un alimento bajo en calorías El chayote es casi 90% agua, por lo que te hará sentir satisfecho a la hora de la comida. Además, contiene tan solo 11 calorías por cada 100 gramos, según la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por lo que es el ingrediente perfecto para ti si estás a dieta. Por si fuera poco, este alimento tampoco contiene colesterol o grasa, así que todos puedes consumirlo. 2. Olvídate del estreñimiento La
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad explica que el chayote es rico en fibra dietaria, la cual no únicamente es benéfica para la digestión, pues también ayuda a disminuir “el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes, entre otras enfermedades crónicas y degenerativas”. 3. Chayote para el corazón Aunque parezca difícil de creer, esta hortaliza es una excelente opción para cuidar tu corazón a través de tu alimentación. El portal
WebMD indica que “los investigadores han encontrado que los fitoquímicos presentes en el chayote pueden mejorar el flujo sanguíneo y a reducir la presión arterial”, además, también menciona que “es rico en antioxidantes que ayudan a disminuir los niveles de colesterol, a reducir la inflamación y a protegerte contra los radicales libres”. También puedes leer:
Las mejores recetas con chayote4. La mejor opción durante el embarazo Gracias a que el chayote contiene una buena cantidad de ácido fólico, se convierte en una increíble opción durante la gestión. En portal WebMD señala que “un chayote ofrece 40% de la cantidad de ácido fólico recomendada al día”. 5. Una maravillosa opción para diabéticos Si tú a algún miembro de la familia padece de
diabetes tipo 2, el chayote es perfecto para la hora de la comida, ya que según el portal WebMD, este ingrediente incrementa la sensibilidad a la insulina y de así mejorar el control de los niveles de azúcar en la sangre. 6. El chayote es un alimento muy nutritivo La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad menciona que “en estudios de laboratorio se ha encontrado la presencia de compuestos bioactivos como flavonoides, carotenoides, vitamina C y E”. También puedes leer:
10 guarniciones llenadoras con verdurasRecetas con chayote Ahora que ya sabes que el chayote es una gran opción para todos, incluyendo personas con diabetes, embarazadas e hipertensos, anímate a incluirlo en tus comidas, ¡aquí te damos las mejores recetas con chayote!
Crema de Chayote con EloteChayotes Rellenos de SalpicónChayotes Cremosos Rellenos de JamónChayotes Rellenos de CamarónChayotes Rellenos de Ensalada Cremosa de AtúnChayotes Capeados con Salsa RojaChayotes con Jamón y Queso a la CremaGratín de ChayoteSopa de Chayote con CamarónEnsalada de ChayoteChayotes Rellenos de Quinoa GratinadosTortitas de Chayote Rellenas de QuesoEnsalada Cremosa de Pepino, Chayote, Col, Jamón y Apio