Salud

Nuez de macadamia, un acierto para tu corazón

Por Guadalupe Camacho - 2024-07-10T17:18:12Z
Las nueces de macadamia tienen su origen en Australia, al igual que los canguros y los koalas. Fue en esas tierras donde aparecieron los primeros brotes de macadamia, y  hoy en día el gobierno de Australia busca proteger los pocos árboles silvestres que siguen produciendo las originales nueces de macadamia, indica la organización de Autralian Macadamias.En la actualidad, Sudáfrica ocupa el primer lugar de producción de macadamia, le siguen Australia, Kenia, China y Estados Unidos; en América Latina, Guatemala es líder en el cultivo de la nuez.También puedes leer: Los maravillosos beneficios de consumir nuecesMacadamia una mantequilla naturalGracias al sabor suave y cremoso, los gastrónomos indican que la nuez de macadamia es la mantequilla de la naturaleza. Pero además de gran sabor, esta nuez también aporta diversos nutrimentos que la hacen un alimento muy completo.Estos son los componentes de la nuez de macadamia:Vitaminas del grupo B: tiamina o vitamina B1, piridoxina o vitamina B6, riboflavina o vitamina B2 y niacina o vitamina B3.Minerales: manganeso, cobre, hierro, potasio, magnesio y zinc.Grasas: que no son colesterol, por el contrario, son grasas buenas para el corazón.Así como: proteínas, carbohidratos y fibra.Leer más: Cómo guardar las nueces y semillas para que no se hagan rancias Beneficios de la macadamiaA diferencia de otras nueces, como los pistaches, las macadamias están integradas por micronutrimentos que de forma global tienen un impacto positivo para la salud integral de sus consumidores.1. Protege tu corazónLa macadamia tiene un tipo de grasa que no daña el sistema cardiovascular. Por el contrario, reduce el riesgo de las enfermedades cardiacas, al tiempo que mejora la presión arterial saludable y baja los niveles de colesterol.2. Mejora tu sistema digestivoGracias a la fibra de la nuez de macadamia se reduce el colesterol y, al mismo tiempo, se mejora el tránsito intestinal porque absorbe más agua y las heces son más suaves. Reduce los cuadros de estreñimiento. 3. Brindan gran cantidad de antioxidantesComo todos los frutos secos, la macadamia brinda importantes antioxidantes que reducen el estrés oxidativo, las enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro, especialmente si te expones al sol o padeces tabaquismo.4. Reafirma tu pielLos minerales de la macadamia, su grasa y los antioxidantes actúan en conjunto para incrementar la lozanía de la piel, así como favorece una buena hidratación.Ver más: Alimentos que fortalecen tu cerebro¿Cómo introducir la macadamia a la dieta diaria?A fin de obtener los beneficios de las nueces de macadamia, se pueden consumir como botana (al igual que los cacahuates, solo tostados), en postres, ensaladas o incluso en mantequillas y leches vegetales.