Cenar
avena se ha vuelto tendencia entre quienes buscan opciones saludables para la noche. Pero, ¿realmente es bueno cenar
avena o puede engordar? La ciencia respalda que, en porciones adecuadas, cenar avena es saludable y puede incluso mejorar la calidad del sueño. En kiwilimón te explicamos sus beneficios y cuándo es mejor consumirla.Ver más:
8 desayunos prácticos con avenaBeneficios de cenar avena1. Promueve un mejor sueño
La avena contiene triptófano, un aminoácido que favorece la producción de melatonina y serotonina, hormonas esenciales para regular el sueño. Además, al ser rica en carbohidratos complejos, mejora la absorción del triptófano en el cerebro, ayudándote a dormir más rápido y profundamente.2. Mejora la digestión y cuida la salud intestinalGracias a su
alto contenido de fibra soluble, la avena favorece el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y reduce la hinchazón. También tiene propiedades prebióticas, lo que la convierte en un excelente alimento para fortalecer la flora intestinal.3. Aumenta la saciedadLos beta-glucanos presentes en la avena prolongan la sensación de saciedad, lo que puede ayudarte a evitar antojos nocturnos y controlar la ingesta calórica. Esto es clave si estás cuidando tu peso.4. Ayuda a reducir el colesterol y protege el corazónLa FDA reconoce que el consumo regular de avena puede ayudar a reducir el colesterol LDL (“malo”) gracias a sus beta-glucanos. Cenar avena puede ser una forma efectiva de cuidar tu salud cardiovascular incluso durante la noche.También puedes leer:
5 tips para preparar los hot cakes de avena más esponjosos¿Es mejor cenar avena o comerla en el desayuno?Aunque muchas personas la asocian con el desayuno, la avena es una excelente opción para cenar. Su
digestión lenta, efecto llenador y propiedades calmantes la convierten en un alimento ideal para terminar el día con una cena ligera pero nutritiva.Además, ayuda a mantener niveles estables de glucosa durante la noche, lo cual es beneficioso para personas con
prediabetes o quienes desean controlar su salud metabólica.¿Cuándo no se recomienda cenar avena?Aunque cenar avena es saludable en la mayoría de los casos, hay situaciones donde podría ser necesario moderar su consumo:Síndrome del intestino irritable: las personas con SII pueden experimentar gases o hinchazón debido a la fibra.
Diabetes tipo 2: es importante combinar la avena con fuentes de proteína o grasa saludable para evitar picos de glucosa.Entonces, ¿es bueno cenar avena?Sí, cenar avena es una opción saludable y balanceada, siempre que se incluya dentro de una alimentación equilibrada. Sus beneficios incluyen:Mejora del sueñoBuena digestiónControl del apetitoReducción del colesterol
Apoyo al control de pesoLo ideal es combinarla con ingredientes ricos en proteínas (como yogur griego o nueces) y no excederse en la porción. Sin embargo, lo mejor es consultar a tu médico sobre sí es bueno cenar avena, pues la respuesta podría depender de factores muy específicos. Continúa leyendo:
¿Cómo hacer leche de avena?