Por
Kiwilimón - 2018-10-16T09:18:37.078433Z
En tus días pesados, el momento más feliz de tu vida o mientras vas de trayecto a algún lado, no hay más fiel compañero que un soundtrack que te llene de alegría. Más allá de eso la música tiene tan gran poder, que puede ayudarte a prevenir o controlar diferentes problemas de salud. Nuestroas amigos de
Salud180 nos comparten ésta información:
Investigadores de la Drexel University apuntan que la
música ayuda a reducir la
depresión, gracias a un estudio donde pacientes con
cáncer que escuchaban o trabajaban con ella experimentaron mejores niveles de presión arterial y estados de ánimo favorecedores.
Baila, canta, siéntete mejor
La
música genera beneficios positivos gracias a que actúa directamente sobre el
sistema nervioso, que controla la presión arterial, el ritmo cardiaco y la función cerebral; y sobre el sistema límbico, el cual se encarga de regular los sentimientos y emociones.
Dichos impactos se pueden traducir en los siguientes beneficios para la salud, de acuerdo con diferentes investigaciones:
1. Alivia y relaja los vasos sanguíneos. Investigadores de la European Society of Cardiology escuchar
música aumenta la producción de óxido nítrico, un gas que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos, manteniéndolos saludables y flexibles.
2. Protege la agudeza cerebral. Los resultados de un estudio publicado en la revista Journal of Neurosciencie dan a conocer que entre más años pasan los adultos de mediana y tercera edad tocando instrumentos, sus cerebros responden más rápido a los sonidos del habla.
3. Mantiene la calma. Una investigación de la Ohio State University apunta que las melodías que son familiares y reconfortantes ayudan a bajar los niveles de
ansiedad, pero aclaran que esta propiedad no es general de cualquier canción.
4. Enfoque mental. La Northumbria University recomienda escuchar “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, porque sus estudios apuntan a que la
música puede aumentar el estado de alerta mental de las personas.
5. Contra el dolor de espalda. Investigadores del Austria's General Hospital explican que escuchar ritmos suaves ayuda a que la
presión arterial y el ritmo cardiaco sean más lentos, lo que a su vez tranquiliza la respiración y reduce la tensión muscular en la espalda, cuello, hombros y estómago.
Ahora ya lo sabes, no sólo es porque puedes cantarla, sino por las numerosas aportaciones de la
música para tu salud que siempre debe acompañarte. Recuerda que para obtener una excelente salud no debes olvidar el ejercicio, una
dieta saludable y acudir a revisiones médicas.
Ver artículo original
Chocolate Blanco Caliente
Tartaleta de Chocolate Blanco con Frambuesa
Cupcakes de Chocolate Blanco