El
papel aluminio es uno de los productos más usados en la cocina, pues es perfecto para forrar la estufa, cocinar al vapor y hasta para mantener la comida caliente por más tiempo. Pero, ¿sabías que hay alimentos que no debes envolver en aluminio? Según los expertos, no todos los alimentos deben entrar en contacto con el papel aluminio por diferentes razones: Puede alterar el saborCambiar la textura de los alimentosPodría ser riesgoso para la saludA continuación, en kiwilimón te contamos sobre 5 alimentos que no se pueden envolver en papel aluminio. ¡Toma nota y cuida tu salud! También puedes leer:
¿Puedo meter unicel al microondas?1. Alimentos ácidosLos alimentos con alto contenido ácido, como el
jitomate, el limón o el vinagre, pueden tener una reacción química al entrar en contacto con el aluminio. Esta reacción puede liberar pequeñas partículas de metal en el alimento, lo que alteraría el sabor y podría representar riesgos para la salud si se consume en grandes cantidades. 2. Comida saladaSegún diversos portales, alimentos como los quesos y
embutidos jamás deben envolverse en aluminio. Esto se debe a que contienen una buena cantidad de sal y este mineral facilita la transferencia del aluminio al alimento y hasta podrían
liberar iones de aluminio del papel, aumentando el riesgo de contaminación. 3. Vegetales de hoja verdeLas espinacas, las acelgas y otros vegetales de hoja verde son esenciales en la dieta, pues son ricos en vitaminas y minerales. Sin embargo, nunca deben envolverse en papel aluminio, ya que contienen ácido que puede
reaccionar al entrar en contacto con el aluminio. 4. Pan y productos horneadosAunque el papel aluminio puede usarse para hornear postres como cheesecake o pastel, no se recomienda usarlo para congelar el
pan. Cuando usas este material para envolver este alimento y después se descongela, la textura será blanda y húmeda. Ver más:
Los mejores tuppers para guardar comida¿Qué tan seguro es usar papel de aluminio? Actualmente, se considera que el papel de aluminio es seguro para su uso en la cocina, siempre y cuando se utilice de manera adecuada. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha dicho que el
uso de papel de aluminio para envolver alimentos no es malo para la salud, pero no deben excederse los límites establecidos, pues podría existir una migración de aluminio a la comida. Sin embargo, es importante evitar su uso con alimentos ácidos o salados, ya que estos pueden aumentar la transferencia de aluminio al alimento. Otras alternativasPara conservar y cocinar alimentos de manera más segura, considera utilizar productos como:Recipientes de vidrio: No reaccionan con alimentos ácidos o salados y tampoco guardan olores. Papel encerado: Es ideal para hornear sin riesgo de transferencia de metales. Bolsas herméticas: Son perfectas para almacenar alimentos en el refrigerador o congelador. Recuerda que al elegir el material adecuado para cada tipo de alimento, puedes evitar riesgos en la cocina. Ahora que ya sabes cuáles son los alimentos que no se deben envolver en aluminio, ¡no te pierdas otros tips que tenemos para ti!Continúa leyendo:
¿Cómo desmanchar trastes y tuppers?