Recomendaciones Gastronómicas
Día con día, el internet se llena con novedosas y deliciosas recetas creadas por kiwilimón y bloggers de comida, las cuales muchas veces se vuelven virales. Si te animas a probar clásicos de la gastronomía, así como platos nuevos, aquí te decimos cuáles son las 10 recetas más buscadas en internet, ¡hay algo para todos los gustos! 1. Tacos de birria Los tacos de
birria son un clásico, pues la combinación de especias con la carne hace que estos tacos simplemente irresistibles, en especial si los aderezas con salsa, cebolla, cilantro y jugo de limón. No olvides acompañar con consomé de birria para chopear tus tacos. La birria se inventó en Jalisco y la preparación más común se hace con borrego o chivo. En años recientes, las famosas quesabirrias causaron furor entre mexicanos y extranjeros, por lo que no te las puedes perder. 2. Nasi goreng Si te gusta la comida asiática, entonces el nasi goreng es para ti. Esta receta de arroz frito es popular en Indonesia, en donde se sirve con huevo estrellado. El arroz se prepara con cebolla, carne y salsa de soya dulce. También se acompaña con pepino y jitomate fresco para contrastar los sabores. 3. Pasta con queso feta La célebre receta de pasta con queso feta se ganó el corazón de muchos durante la pandemia, pues la combinación de sabores es armoniosa. Según el
Washington Post, la mente detrás de esta receta fue Tiiu Piret, quien publicó la pasta en su blog en 2018. Años más tarde, la blogger Jenni Hayrinen hizo una versión más fácil de esta receta, la cual se volvió viral al poco tiempo. En general, esta receta es muy fácil y práctica, pues solo se necesita de: Queso feta Jitomate cherry Aceite de oliva Pasta cocida Albahaca fresca Instrucciones 1. Coloca el queso, los jitomates y el aceite en un recipiente apto para el horno. 2. Hornea hasta que el queso se suavice. 3. Cocina la pasta mientras el queso está en el horno. 4. Vierte la pasta en la mezcla de queso y agrega sal, pimienta y albahaca. Aunque esta es la receta más básica, recuerda que puedes añadir más verduras, hierbas de olor y ajo. 4. Tabla de carnes frías La charcutería es el arte de preparar todo tipo de embutidos y carnes frías. Los franceses crearon la charcutería en el siglo XV, con el objetivo de usar toda la carne del animal. Además de salami, jamón serrano, prosciutto y otros embutidos, ahora las tablas de charcutería suelen incluir otros productos como quesos como brie, camembert o manchego, entre otros. También pueden incorporarse fresas, uvas, frambuesas, moras, pretzels, palitos de pan, chocolate, macarrones y más. También puedes leer:
Quesabirria y otros antojos para el fin de semana5. Shogayaki El cerdo Shogayaki es una joya de la gastronomía japonesa, pues mezcla ingredientes el cerdo en láminas delgadas con jengibre, sake, salsa de soya, mirin y azúcar. Los japoneses suelen acompañar este platillo con arroz blanco. 6. Crema de papa La crema de papa, conocida como sopa vichyssoise en Francia, es todo un clásico, pues nos ofrece confort durante el tiempo de frío. La receta más tradicional incluye papa, cebolla, leche, crema y poro, pero puedes añadir queso, tocino, más verduras o crutones. En kiwilimón tenemos esta versión de
crema de papa con tocino que seguramente te fascinará. 7. Pez de limón teriyaki El pez de limón teriyaki es otra de las recetas que todos quieren probar, pues su carne tiene un característico sabor que a todos les fascina. Este tipo de pescado es muy popular en Asia y en los restaurantes que ofrecen alta cocina. 8. Tonjiru Otra de las recetas más populares en todo el mundo es el tonjiru, también conocido como butajiru, una sopa que se prepara a base de carne de cerdo, miso y verduras. 9. Avena horneada Es entendible que la receta de avena horneada, baked oats en inglés, sea una de las más buscadas, pues es un platillo ligero, saludable y perfecto para el desayuno o para un antoja más nutritivo. Aunque existen varias recetas, la más popular es la de la blogger
Yumna Jawad, ya que la avena obtendrá una consistencia de pastel después de combinarla con huevo, plátano, polvo para hornear, miel de maple, sal y cocoa en polvo. Según la receta de Yumna, todo se licúa hasta obtener una mezcla homogénea y luego se hornea hasta que las orillas se despeguen del molde y el centro esté bien cocido. 10. Overnight Oats La avena es un ingrediente que aporta fibra y muchos nutrientes, por lo que es ideal para un desayuno saludable. Las populares overnight oats son una opción práctica, pues se preparan y se dejan reposar en refrigeración durante toda la noche, ¡aquí te explicamos cómo se hacen! 1. Vierte ½ taza de avena y 2 cucharadas de chía en un contenedor con tapa. También puedes agregar linaza y amaranto. 2. Agrega una taza de leche de vaca o vegetal, así como una cucharada de yogur griego. 3. Añade una cucharada de crema de cacahuate o almendra. 4. Endulza con miel de maple, miel de abeja, miel de agave o el producto de tu preferencia. 5. Refrigera por al menos 6 horas. 6. Agrega fruta fresca, nueces, semillas o coco rallado. También puedes leer:
Tabla de Carnes Frías y Quesos