Como cada año, Oaxaca se pone de manteles largos para celebrar la Guelaguetza con mucha música, bailes, comida y mezcal. Este año, buscan romper el Récord Guinness con la tlayuda más grande del mundo. Según la Secretaría de Turismo, el estado busca crear la
tlayuda más grande del mundo para ganarse un
Récord Guinness. Además de este manjar, también se llevarán a cabo ferias dedicadas al tejate y a los tamales. Y si no puedes ir a la Guelaguetza este año, no te preocupes, ¡en kiwilimón te damos las recetas perfectas para que prepares unas auténticas
tlayudas oaxaqueñas en casa! Pon manos a la obra y deléitate con lo mejor de la cocina mexicana. Ver más:
Platillos para celebrar la gastronomía de OaxacaTlayudas al estilo de kiwilimón Si eres amante de la comida oaxaqueña, no tienes que ir a un restaurante para disfrutar de su sabor, pues en kiwilimón tenemos las mejores recetas. Tan es así que aquí te compartimos cómo hacer una buena tlayuda desde casa. ¡Pruébala ya! Ingredientes:1 tortilla para tlayuda 1 taza de cecina 1 taza de chorizo 2 cdas. de manteca de cerdo 1 taza de frijoles refritos 1 taza de
queso Oaxaca 1 taza de col blanca 1 taza de jitomate 1 taza de jitomate 1 taza de aguacate Salsa rojaPreparación:Asa la cecina por 5 minutos de ambos lados. Corta en tiras y reserva. Fríe el chorizo por 10 minutos. Retira el exceso de grasa con papel absorbente. Reserva. Asa las tlayudas en un comal hasta que estén doradas y reserva. Unta con la manteca de cerdo y añade los frijoles, el queso Oaxaca, la col blanca, la cecina, el jitomate, el aguacate y el chorizo. Sirve la tlayuda y acompaña con salsa roja. Ya lo sabes, la cocina mexicana y en especial la oaxaqueña son imperdibles, así que no te pierdas las recetas que kiwilimón tiene para ti. ¡Disfruta del auténtico sabor de
Oaxaca! Continúa leyendo:
Moles y arroces para una comida familiar