Historia

Rézale a San Pascual Bailón para cocinar mejor

Por Gretel Morales - 2025-06-18T17:34:15Z
Si eres de esas personas a las que se les quema hasta el agua, entonces tienes que conocer a San Pascual Bailón, el santo de la cocina y patrón de los cocineros.  San Pascual Bailón, aunque de origen español, ha ganado miles de adeptos en todo el mundo, pero en especial en México. Es más, tanta fe le tienes los que se dedican a cocinar que hasta hay varios rezos para que la comida quede buena.  Ya lo sabes, si tú también necesitas un milagro en la cocina, entonces no te pierdas la historia de este santo, los rezos que puedes hacerle y algunos tips para cocinar con intervención divina. También puedes leer: El delicioso origen del mole poblanoSan Pascual Bailón y sus milagros A este santo se le atribuyen varios milagros, entre ellos la multiplicación de alimentos y la curación de enfermos. Uno de los relatos más conocidos cuenta que, durante una escasez de alimentos en su monasterio, San Pascual convirtió piedras en pan para alimentar a otros monjes franciscanos.  También se dice que fue gracias a su intervención divina que el mole poblano vio la luz del día. Según diversos portales, ante la visita del virrey Juan Palafox a Puebla, fray Pascual estaba muy nervioso a la hora de cocinar.  Al momento de recoger la cocina, se tropezó y tiró chiles, especias y chocolate a una cazuela. Decidió cocinar el menjurje, no sin antes encomendarse a San Pascual Bailón. Para su sorpresa, todos elogiaron el platillo: el ahora famoso mole poblano.San Pascual Bailón en la cocina mexicanaAunque este santo es de origen español, la devoción a San Pascual Bailón llegó a nuestro país durante la época virreinal, especialmente en Puebla, en donde las monjas lo invocaban para asegurar una buena sazón en sus guisos. Con el tiempo, se consolidó como el patrón de las cocineras y chefs en todo el país. En Oaxaca, su imagen fue colocada en un nicho especial en el templo de Santo Domingo de Guzmán, en una ceremonia especial. Ver más: Talavera, el arte que sobrevive al paso del tiempoOraciones para pedir buena sazónPara invocar la ayuda de San Pascual Bailón en la cocina, se recitan oraciones populares como: “San Pascualito Bailón, báilame en este fogón. Tú me pones la sazón y yo te bailo un danzón.”“San Pascual Bailón, que por ollas y cazuelas brincas, corres, casi vuelas, dale a mi guiso sazón.”Así que si no sabes ni hacer un huevo hervido, no dudes en poner estas plegarias a prueba para que tus platillos queden deliciosos.Consejos para cocinar con la ayuda de San Pascual Bailón Si quieres invocar la ayuda de San Pascual Bailón en la cocina y asegurar una buena sazón en tus recetas, considera lo siguiente:Reza una oración: Antes de empezar a cocinar, recita una de las oraciones mencionadas anteriormente, pidiendo la intercesión del santo para que tus guisos tengan buen sabor. Mantén una actitud positiva: Cocina con alegría y amor, ya que se cree que la energía positiva influye en el sabor de los platillos. Comparte tus alimentos: Siguiendo el ejemplo de San Pascual Bailón, comparte tus comidas con los demás, especialmente con los más necesitados. Mantén tu cocina limpia y ordenada: La limpieza y el orden en la cocina son esenciales para preparar alimentos de manera higiénica.Ya lo sabes, para tener buena sazón en la cocina, solo necesitas 2 cosas: las recetas de kiwilimón y una oración a San Pascual Bailón.  Para llevar platillos deliciosos a tu mesa hay que prepararlos con amor, atención y mucha fe en tu propia sazón. Para que queden aún mejor, solo sigue las recetas paso a paso y encomiéndate a este santo. ¡A cocinar!  Continúa leyendo: El pipián, un platillo prehispánico con mucha historia*Foto: arquidiocesismexico.org.mx