Por
Kiwilimón - 2018-10-16T09:23:08.03151Z
La enfermedad celíaca, o intolerancia al gluten, es bastante común, pero muchas veces no nos damos cuenta de su existencia porque los síntomas pueden pasar desapercibidos. Hoy te tenemos una lista de 10 signos diferentes a los que debes prestar atención para saber si tu hijo puede consumir ciertos productos, o si es preferible que los quites de su dieta.
Los síntomas que puede presentar un niño son variados, sin embargo normalmente no aparecen todos a la vez. Es por esto que debes prestar mucha atención por si tus hijos tienen alguna de estas aflicciones:
Diarrea o estreñimiento
Pérdida de peso a pesar de tener buen apetito
Hinchazón de panza
Cólicos intestinales
Dolor en las articulaciones
Retraso en el crecimiento
Falta energía y debilidad
Calambres musculares
Anemia
Manchas en el esmalte dental
Recuerda que estos síntomas pueden pertenecer a alguna otra enfermedad, pero si aparecen dos o más de los que mencionamos, lleva a tu pequeño a hacerse pruebas para descartar. Lo bueno es que con un cambio en la dieta todas estas aflicciones pueden irse y su calidad de vida mejorará en semanas.
Sustituciones
Que los pequeños no puedan comer gluten no significa que no puedan alimentarse como una persona normal, sólo se trata de buscar los sustitutos indicados para preparar las recetas. Estos son algunos intercambios comunes que te ayudarán en la cocina:
Cereal de fibra en vez de pan molido
Hojas de lechuga en vez de tortillas de harina
Harina de maíz en vez de harina de trigo (para hot cakes y pasteles)
Nueces picadas e vez de granola
Harina de almendra en vez de harina de trigo (postres y panqués)
Fideos de arroz en ves de pasta
Polenta en vez de pasta o cous cous
Nueces en vez de croutones o pan tostado
Merengue hecho en casa en vez de betún de tienda
Sémola de arroz en vez de avena
Y claro está, hay toda una variedad inmensa de productos que pueden consumir sin problema dentro de la cual encontramos: leche, huevos fruta, pescado, arroz, azúcar, miel, aceite, té, vinagre, hortalizas, legumbres, queso, yogurt, crema, mariscos, etc. Todo se basa en que no contengan harina de trigo ni alguno de los ingredientes ambiguos que en ocasiones pueden llevar gluten como charcutería, conservas, patés, chocolate y mazapán.
Recetas
También te dejamos cinco recetas deliciosas para niños alérgicos al gluten:
Pastel de chocolate sin gluten
Este delicioso y decadente pastel es ideal para los niños que quieran un rico postre pero no puedan comer harina o algún otro producto con gluten. Es incluso un salvavidas para el cumpleaños de pequeños con enfermedad celíaca.
http://www.kiwilimon.com/receta/postres/pasteles/pasteles-de-chocolate/pastel-de-chocolate-sin-gluten-con-macarrones
Pizza sin gluten
Esta versión está hecha a base de calabaza y se olvida de la masa a base de harina de trigo que se usa normamente para hacer pizza. Es ideal para reuniones y fiestas infantiles.
http://www.kiwilimon.com/receta/saludables/pizzas-sin-gluten
Postre de tapioca
La tapioca es un alimento que no contiene gluten, además contiene mucha energía y por eso la esta receta es ideal para el desayuno de los niños e incluso para su lunch de media tarde.
http://www.kiwilimon.com/receta/postres/postres-con-frutas/postre-de-tapioca
Brownies veganos
Así como en el caso del pastel de chocolate, este es un favorito infantil enfocado a los pequeños que no puedan comer gluten. Se usa dátil triturado como base, lo que le añade mucha textura y un sabor dulce.
http://www.kiwilimon.com/receta/postres/chocolate/brownies/brownies-veganos