Dietas y Nutrición

Consejos nutritivos para cocinar

Por Kiwilimón - 2018-10-16T09:03:05.585439Z
  La manera de cocinar repercute en nuestra salud. Ante esto es muy importante tener en cuenta los factores que harán de nuestras comidas muy nutritivas y deliciosas. La cocina sana evita los excesos de grasas, azúcar y sal, vinculados a ciertas enfermedades. A continuación te brindamos algunos tips para cocinar los alimentos de manera más saludable. Para empanizar las milanesas utiliza una mezcla de salvado y germen de trigo, así les agregarás más fibra. Utiliza cereales integrales (arroz, harina, pan) en lugar de refinados. Éstos aportan más vitaminas, minerales y fibra. Cuando prepares ensaladas incluye diferentes combinaciones y colores, para asegurar la ingesta de diferentes nutrientes. Mantén dos o tres clases de fruta en tu refrigerador y utilízalas como snacks o colaciones entre las comidas principales. Puedes emplearlas también para preparar jugos, ensaladas, flanes, gelatinas y purés. No cortes con mucha anticipación las frutas y hortalizas ricas en vitamina C, para que no pierdan dicha vitamina. Cocina a fuego lento las verduras de hoja, utilizando sólo el agua del lavado para que conserven sus nutrientes. La parte más nutritiva de las papas es la más cercana a la cáscara. Utiliza un pelapapas para no desperdiciar esta parte. Preparadas al horno o al vapor conservan mejor sus propiedades. Cocina las carnes primero a fuego alto y luego redúcelo a fuego mediano o bajo. De esta forma conservan mejor sus jugos y nutrientes. Reemplaza las frituras por cocción al horno. Para que los alimentos no se resequen, coloca un recipiente con agua dentro del horno. Recetas de cocina recomendadas por Kiwilimon: - Empanaditas VegetarianasEnsalada de Cangrejo, Pepino y TallarinesPasta Integral con BerenjenaSalmon a la Parilla con Ajonjoli