El brandy es uno de esos licores que suenan elegantes, pero en realidad tienen un proceso artesanal muy interesante y raíces bastante antiguas. Su nombre viene del holandés brandewijn, que significa vino quemado, y se refiere al proceso de destilación que transforma el vino en un destilado más concentrado.Básicamente, el brandy se elabora a partir de vino (generalmente de uva), que se fermenta y luego se somete a un proceso de destilación. Este paso separa los alcoholes del resto de los componentes, dando como resultado un licor fuerte, aromático y con cuerpo. Una vez destilado, el brandy se añeja en barricas de madera, lo que le da ese color ámbar y ese sabor tan característico con notas dulces, especiadas y a veces hasta ahumadas.Aunque muchas personas lo asocian con bebidas para tomar solito o en sobremesas especiales, el brandy también es un gran aliado en la mixología. Su sabor profundo combina muy bien con cítricos, tés, especias o incluso refrescos, y puede ser la estrella de cócteles muy originales.Receta: Brandy SmashIngredientes:60 ml de brandy10 hojas de menta fresca1/2 limón en trozos2 cucharaditas de azúcarHielo al gustoAgua mineral (opcional)Preparación:En un vaso amplio, machaca suavemente las hojas de menta con el limón y el azúcar, para extraer el jugo y los aromas.Agrega el brandy y mezcla bien.Llena el vaso con hielo y, si lo prefieres, completa con un chorrito de agua mineral para hacerlo más ligero.Decora con una ramita de menta o una rodaja de limón, y sirve.Este cóctel es ideal para quienes quieren probar el brandy de una manera más fresca y veraniega. ¡Perfecto para una tarde con amigos o para acompañar una buena botanita!Conoce la versión del icónico brandi Jaime diseñada por la artista plástica
Mireia Ruiz Torres Brandy lanza una nueva edición limitada de su icónico Jaime I, que se viste en esta ocasión con los colores llamativos de la artista plástica Mireia Ruiz. Esta es la segunda propuesta de la serie Oak Canvas, que fusiona brandy y arte para apoyar a jóvenes creadores y convertir este exclusivo brandy en objeto de coleccionista, evocando el espíritu innovador y creativo del fundador de la bodega, Don Jaime Torres.Mireia Ruiz, nacida en Barcelona, se define como “una artista colorista”. Basa su obra en la experimentación con el color y utiliza la geometría y el simbolismo para dotarla de significado. Combina colores y tonos, fríos y calientes, neutros y saturados, para crear composiciones dinámicas que rebosan optimismo.Para este proyecto con Torres Brandy, la artista se ha inspirado en los elementos que observó y las sensaciones que vivió durante su visita al Penedès, donde se elaboran y envejecen los espirituosos de Juan Torres Master Distillers: los viñedos y la tierra, las uvas, la textura de la madera, las soleras donde envejece el brandy y las formas sinuosas de la botella de Jaime I.Todos estos elementos se entrelazan en esta obra inédita, creada sobre una barrica de roble, como las que se utilizan en el añejamiento del brandy, y reproducida en el estuche de la nueva edición limitada de Jaime I. Mireia Ruiz plasma aquí símbolos como el reloj de arena, que representa el tiempo, la paciencia y la constancia que requiere la elaboración del brandy; la cerradura, que evoca el lugar donde se guarda y añeja el destilado; la escalera, que refleja la evolución y mejora constante; y la hormiga, en representación del viñedo y la biodiversidad.La serie Oak Canvas by Torres Brandy se estrenó en 2022 de la mano del artista urbano salmantino Ricardo Cavolo. Esta nueva edición limitada de Jaime I que se presenta ahora la protagoniza Mireia Ruiz, con sus colores, formas y texturas, reforzando el vínculo que se ha establecido entre el arte y este icónico brandy desde su creación.Inspirada en la arquitectura modernista de Antoni Gaudí, la botella de este brandy único fue diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka, con sus características formas y curvas que evocan la naturaleza. Jaime I es el resultado de un lento y sofisticado proceso artesanal y de una larga crianza mediante el tradicional sistema de solera que lo dota de complejidad y elegancia. Un brandy certificado con la IGP Penedès que presume de una vejez excepcional.